Blog

Solicitamos a la RAE la modificación de la definición de «odontología»

Desde la SOEAO hemos solicitado a la Real Academia Española, RAE, la modificación de la definición de «odontología» a través de esta carta:

A/A de los Ilustres Académicos de la RAE:

Me dirijo a ustedes en mi condición de odontólogo y Presidente de la Sociedad Odontológica Española de Armonización Orofacial (SOEAO).

La motivación de esta comunicación, es la de considerar inadecuada la definición que, de mi profesión recoge el diccionario de la RAE.
En él se define a la odontología como el «Estudio de los dientes y del tratamiento de sus dolencias.´´
Debo decirles que esta definición podemos considerarla inadecuada por inexacta e incompleta, ya que no se ajusta a lo que viene recogido en la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud dental.
(BOE-A-1986-7436 ) y en la que textualmente dice que la odontología:

Artículo primero.
1.⁠ ⁠Se regula la profesión de Odontólogo para la que se exigirá el título universitario de Licenciado que establecerá el Gobierno a propuesta del Consejo de Universidades.

2.⁠ ⁠Los Odontólogos tienen capacidad profesional para realizar el conjunto de actividades de prevención, diagnóstico y de tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de los tejidos anejos.

3.⁠ ⁠Los Odontólogos podrán prescribir los medicamentos, prótesis y productos sanitarios correspondientes al ámbito de su ejercicio profesional.

4.⁠ ⁠La titulación, planes de estudio, régimen de formación y especialización de los Odontólogos se acomodarán a los contenidos, niveles y directrices establecidos en las normas de la Comunidad Económica Europea.

Por lo tanto, consideramos que una definición más adecuada de nuestra profesión seria la de «Rama de la sanidad que se encarga del estudio y tratamiento del aparato estomatognático mediante la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de los tejidos anejos.´´
Dicho todo esto con la mejor de las intenciones y con toda la humildad que un profano de la lengua pueda albergar, les ruego tengan en consideración mi propuesta de adecuación y mejora para la definición de la profesión que, con tanto orgullo, profesionalidad y cariño, diariamente venimos desempeñando decenas de miles de Odontólogos en nuestro querido país.

Sin más que agradecerles de antemano su atención, quedo a su entera disposición para cualquier aclaración o ayuda les pudiera prestar.

Agustín Costa Granero
Presidente de la SOEAO

A lo que nos respondieron que trasladan la propuesta al Instituto de Lexicografía de la RAE para su estudio.

¡Os mantendremos informados!

 

Descubre las ventajas de unirte a la SOEAO

Otras Noticias & Novedades

Abrir chat
Bienvenido a SOEAO
Bienvenido a SOEAO 👋
Sociedad Odontológica Española de Armonización Orofacial.
¿En qué podemos ayudarte?
- Alta Socio
- Master Oficial
- Congreso CIAO