Por Dr. Agustín Costa – Presidente de la Sociedad Odontológica Española de Armonización Orofacial (SOEAO)
Nos llena de orgullo compartir que la armonización orofacial ha sido reconocida como una disciplina de futuro y presente en el prestigioso Anuario iSanidadental 2024, donde hemos tenido el honor de participar con un artículo que destaca esta especialidad como una realidad imparable dentro de la odontología moderna.
En un momento en que la sociedad exige tratamientos integrales que combinen estética, bienestar y funcionalidad, la armonización orofacial se consolida como una respuesta sólida, científica y ética a esa demanda.
Una respuesta moderna a una necesidad real
Esta nueva especialidad ofrece soluciones para pacientes que buscan armonía facial desde una perspectiva médica. Se basa en el conocimiento profundo de la anatomía orofacial y en la aplicación de técnicas mínimamente invasivas con tecnología de vanguardia, materiales seguros y protocolos personalizados.
La odontología, gracias a su formación integral del sistema estomatognático y su experiencia clínica en la región facial, está especialmente capacitada para liderar este tipo de tratamientos.
De la práctica general a la superespecialización
En pocas décadas hemos pasado de un odontólogo generalista a un abanico amplio de especialidades. A las ya consolidadas (ortodoncia, endodoncia, periodoncia, estética, implantología…), se suma hoy la armonización orofacial, impulsada por la demanda estética, el envejecimiento saludable y la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes.
España se prepara para liderar
Países como Brasil, Argentina o Italia llevan años desarrollando esta especialidad. Hoy, España tiene una oportunidad histórica para posicionarse como referente internacional, y desde la SOEAO trabajamos para que así sea.
Nuestro compromiso se refleja en acciones concretas:
- 📚 Primer Máster Título Propio en Armonización Orofacial con prácticas clínicas presenciales en España, junto a Formación Alcalá y la Universidad Católica de Ávila.
- 🌍 CIAO ‘25 – Primer Congreso Internacional de Armonización Orofacial, los días 6 y 7 de junio de 2025 en Valencia, que reunirá a los líderes más influyentes del sector a nivel nacional e internacional.
Un futuro que ya es presente
La armonización orofacial representa una evolución natural de la odontología. Una profesión cada vez más científica, más tecnológica, más humana… y más estética. No hablamos de una tendencia, sino de una especialidad consolidada, con base académica, clínica y legal.
Desde la SOEAO, animamos a todos los profesionales a formarse, a innovar y a contribuir a este nuevo capítulo de la odontología.
📘 Puedes leer el artículo completo en el Anuario iSanidadental 2024 aquí:
👉 https://isanidad.com/324780/anuario-isanidadental-2024/#flipbook-anuario-isanidadental-2024/1/
La armonización orofacial ha llegado para quedarse. Juntos somos más fuertes.
¿Qué es iSanidadental?
iSanidadental es una sección especializada de iSanidad.com, medio digital líder en comunicación sanitaria en España. Su Anuario iSanidadental se ha consolidado como una referencia imprescindible para profesionales del sector dental, instituciones, sociedades científicas y empresas del ámbito odontológico. En él se recogen las voces más autorizadas, reflexiones sobre el presente y futuro de la odontología, y los avances que marcan la diferencia en la atención clínica.
¿Qué es la SOEAO?
La Sociedad Odontológica Española de Armonización Orofacial (SOEAO) es la primera entidad en España dedicada exclusivamente al desarrollo, formación, representación e investigación en armonización orofacial aplicada a la odontología. Liderada por el Dr. Agustín Costa, la SOEAO trabaja para consolidar esta especialidad como parte del ejercicio clínico reconocido, seguro y científicamente respaldado, ofreciendo programas académicos, eventos científicos y acompañamiento a los profesionales que buscan diferenciarse en esta nueva área.